Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

La importancia de mi portafolio

Crear mi propio portafolio me sirvió para dar cuenta de los aprendizajes, evidencias de los principales logros, fortalezas e innovaciones que tuve  a lo largo de este recorrido en Ciencias Sociales.  El poder dar una reflexión de cada actividad, me sirvió para dar una evaluación de la evolución como estudiante, y fortalecer mi retroalimentación como futura docente.  Considero que el portafolio es fundamental para nuestra carrera de docencia, ya que nos permite llegar a una autoreflexión y autoevaluación. Podemos observar nuestro progreso, y cambiar lo que no nos funcionó.
"Método científico" ............................................................ "Nociones Temporales" CROQUIS DE "INSTITUTO NUESTRA MADRE DE LA MERCED" La imagen de una niña y objetos que debíamos ubicar en su lugar de pertenencia correspondiente. A partir de diferentes sonidos, debíamos identificar a que sala y/o espacio de la Institución pertenecen e indicar como se debía llegar a él. Luego salimos al patio, formamos un tren donde la primera debía indicarnos a través de su cuerpo para que lado debíamos ir. ________________________________________________ Incluí estas actividades a mi portafolio, porque fueron unas de las clases que mas me quedaron. Fueron muy enriquecedoras. Las clases siempre fueron enriquecedoras, siempre se nos brindaron nuevas didácticas, y eso nos sirvió y nos sirve para nuestra formación docente. Las clases cuando son dinámicas quedan presentes, se hacen mas entret...

NOCIONES TEMPORALES

NOCIONES TEMPORALES Realiza una lectura del material propuesto y escribe un texto explicativo que intente dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿A qué llamamos tiempo? ¿Tiene una entidad real, es concreto? ¿El tiempo se percibe o se construye? ¿Qué categorías temporales permiten organizar el tiempo? ¿El tiempo puede establecer causa – efecto de un acontecimiento? ¿Si yo puedo narra los sucesos  ocurridos estoy construyendo el tiempo? ¿El tiempo es dinámico o estático? La significación del tiempo irá variando a lo largo de la construcción del yo, como sujeto histórico. El concepto de tiempo se irá desarrollando, transformando, en el seno de organizaciones y redes sociales y familiares, entre tramas muy complejas, contradictorias, que pueden modificarse. Así la significación del tiempo se irá construyendo, formando, jerarquizando y enriqueciendo a lo largo de toda la vida. Se debe tener en cuenta las categorías que dan forma y jerarquizan las estructuras tempor...

Secuencia Didáctica: "Conociendo a los comechingones"

SECUENCIA DIDÁCTICA: “CONOCIENDO A LOS COMECHINGONES” Tiempo de duración: una semana Edad de la sala: 4 años FUNDAMENTACIÓN: La vida de las personas se desarrolla en el ambiente, entendido como un entramado socio natural tecnológico, del cual son parte y protagonistas. Este posee un carácter diverso. complejo y dinámico, que está en continuo cambio, y a la vez se mantienen ciertas características que permiten identificar, no solo la diversidad, sino también la continuidad de los seres, de los objetos y de las creencias culturales. El propósito de esta secuencia es que los niños puedan ampliar y enriquecer sus conocimientos acerca de los primeros pobladores de nuestro territorio. La posibilidad de conocer alguna comunidad cuyos descendientes viven en la actualidad permitirá también, comenzar a relativizar la idea que sostienen los chicos acerca de que los indios no existen más, son malvados, o que vestían sólo con taparrabos. Trabajar con las leyendas que portan los mo...